Ansiedad: cómo entenderla y afrontarla

ANSIEDAD

Ansiedad
Ansiedad

La ansiedad es una de las razones más frecuentes por las que las personas acuden a terapia psicológica.

Aunque es una emoción natural y adaptativa, cuando se desregula o se cronifica, puede llegar a interferir significativamente en nuestra vida cotidiana.

¿Qué es la ansiedad?

La ansiedad es una respuesta emocional normal ante situaciones que percibimos como amenazantes o estresantes. Nos prepara para reaccionar con rapidez y protegernos. Sin embargo, cuando esta respuesta es constante, intensa o aparece sin un motivo real, hablamos de ansiedad patológica.

¿Cuándo la ansiedad se convierte en un problema?

Cuando la ansiedad:

- Es desproporcionada respecto al estímulo que la provoca.

- Aparece sin causa aparente.

- Interfiere en tu rutina diaria (trabajo, relaciones, descanso, alimentación...).

- Dura en el tiempo y no disminuye pese a intentar gestionarla.

En estos casos, es importante buscar acompañamiento psicológico.

Factores que influyen en la aparición de la ansiedad

Factores biológicos

Predisposición genética, desajustes hormonales, alteraciones en neurotransmisores.

Factores psicológicos

Baja tolerancia a la incertidumbre,

autoexigencia, pensamientos catastróficos.

Factores sociales

Ritmo de vida acelerado, presión externa, relaciones tóxicas, experiencias traumáticas.

Estilo de vida

Falta de descanso,

alimentación inadecuada, consumo de sustancias, aislamiento.

Síntomas y señales de ansiedad

Físicos

Palpitaciones

Opresión en el pecho

Mareos

Tensión muscular

Problemas digestivos

Sensación de ahogo

Cognitivos

Pensamientos repetitivos

Dificultad para concentrarse

Miedo anticipatorio

Bloqueo mental

Conductuales

Evitación de situaciones

Aislamiento

Irritabilidad

Dificultad para tomar decisiones

¿Cómo ayuda la terapia psicológica?

La intervención psicológica permite:

  • Identificar las causas y patrones de pensamiento que alimentan la ansiedad.

  • Aprender herramientas de regulación emocional.

  • Trabajar la gestión de pensamientos automáticos.

  • Desarrollar hábitos más saludables y sostenibles.

  • Fortalecer la autoestima y la seguridad interna.

La ansiedad no es algo que debamos ignorar o normalizar cuando empieza a limitarnos. Pedir ayuda psicológica es un acto de autocuidado y responsabilidad contigo mismo/a. Entenderla es el primer paso para poder gestionarla de forma saludable.

Si sientes que la ansiedad está afectando a tu bienestar, puedes pedir tu primera sesión de valoración en nuestro centro.

En CENTRO ALTAÏR nuestro equipo de profesionales está para apoyarte en tu camino hacia la recuperación. En terapia os enseñamos a encontrar el equilibrio emocional, reparando las heridas que han llevado a esta situación.

No dudes en contactarnos para obtener más información sobre cómo podemos ayudarte.